Entradas

la historia de los computadores

Imagen
En los años 40 se produjo la paradoja de que un hecho tan destructivo como la  guerra  activo muy energética mente la construcción de las predecesoras inmediatas de las actuales computadoras. La II  guerra  mundial provoco una enorme demanda de desarrollos informáticos. La ENIAC fue el resultado de la necesidad de disponer de tablas de tiro para las nuevas  armas . Un amplio contingente humano fue adscrito al pilotaje de aparatos de sofisticado manejo, como por ejemplo los aviones de combate, y era necesario suministrar indicaciones precisas de actuación como las referidas al disparo de bombas, entre otras.  Para entrar en la primera generación hemos de retomar el hilo narrativo donde lo dejamos, en la eniac. Un año antes de que se lograra acabar esta computadora, se unió al equipo un matemático húngaro, John von Neumann, que estaba destinado hacer uno de los cerebros más preclaros de la investigación en este campo.  Participo en los trabajos de...

maltrato Infantil

Imagen
El maltrato a un niño, o la violencia en cualquier forma, puede dañar seriamente su desarrollo y acarrear repercusiones a largo plazo. Es esencial comprender las ramificaciones del maltrato infantil, tanto para padres como para niños, para poder prevenirlo, detectarlo y erradicarlo en todas sus formas. La prevención es la clave para acabar con el maltrato infantil. Se han promovido algunos programas para prevenir el maltrato, pero su nivel de éxito no ha sido evaluado. Sin embargo, se ha descubierto que las siguientes estrategias son especialmente efectivas:   Los programas de prevención primaria (antes de que el maltrato tenga lugar) incluyen dos programas específicos de visitas a domicilio que han demostrado su efectividad.: Nurse Family Partnership (Asociación de Enfermeras y Familias, siglas NFP) y Early Start.  Otros programas prometedores son Triple P y programas de educación basados en hospitales para prevenir traumatismos. 

grooming

Imagen
La llegada de Internet abrió las puertas a la comunicación instantánea, a la creación de  redes sociales , foros, lugares de intercambio en la Red, etcétera. Con sus pros y sus contras. Siempre se pone el acento en las facilidades que han traído las tres W pero, ¿qué consecuencias negativas ha podido tener? Te explicamos qué es el "grooming". Se trata de un problema cada vez más acuciante y que ya ha puesto en guardia tanto a la policía como a distintas asociaciones. Las principales dificultades para atajarlo y terminar con él son el anonimato de los delincuentes, la inocencia de los menores y la fácil accesibilidad de  Internet . Y es que, a diferencia del ciberacoso, en el "grooming" "el acosador es un adulto y existe una intención sexual" explican des de la Fundación Alia2, cuyo objetivo es la lucha contra la pornografía infantil en Internet y el ciberacoso.

ciberacoso

Imagen
El ciberacoso es el acoso que tiene lugar en dispositivos digitales, como teléfonos celulares, computadoras y tabletas. El ciberacoso puede ocurrir mediante mensajes de texto, textos y aplicaciones, o bien por Internet en las redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido. El ciberacoso incluye enviar, publicar o compartir contenido negativo, perjudicial, falso, o cruel sobre otra persona. Esto puede incluir compartir información personal o privada sobre alguien más, convocándole  humillación o vergüenza. Algunos acosos por Internet pasan a ser un comportamiento ilegal o criminal.

sexting

Imagen
Aunque también es posible emplear los términos «sexteo» o «sextear», el término «sexting» se ha colado entre las prácticas más habituales de usuarios de nuevas tecnologías y, en especial, de dispositivos móviles.  WhatsApp, Messenger, Snapchat  son algunos de los servicios de comunicación digitales más extendidos en España. Pero a veces se producen casos, sobre todo, como consecuencia  de la excesiva confianza o inmadurez de los usuarios,  en donde se comparten ciertas imágenes compro Pese a lo inocente que parezca, existen ciertos comportamientos incontrolados en los servicios digitales que pueden derivar, no solo en robos de identidad , acoso o humillación , sino en algo más grave y tipificado como delito. Proviene de la palabra inglesa sexting, acrónimo de los términos «sex» (sexo) y «texting» (envío de mensajes de texto).